Naturgy se une a Startup Valencia para potenciar el ecosistema innovador valenciano (una alianza que impulsará la innovación en nuevas tecnologías vinculadas al sector energético)

Naturgy apuesta por impulsar el ecosistema innovador y tecnológico valenciano y se une a Startup Valencia para materializar este compromiso. El objetivo de esta alianza es potenciar y dinamizar la innovación en nuevas tecnologías vinculadas al sector energético.

La compañía energética se suma como partner a Startup Valencia para canalizar estos objetivos. Ambas entidades trabajarán para promover proyectos innovadores que ofrezcan soluciones disruptivas e impacten de forma favorable en un cambio de modelo hacia un sector energético más sostenible.

Gracias a esta colaboración las startups y los emprendedores valencianos estarán en la órbita del ecosistema de Naturgy lo que facilitará su participación en los programas y proyectos que la compañía energética pone en marcha para favorecer esa transición energética.

Para Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, esta alianza con una compañía multinacional “con una trayectoria como Naturgy es un espaldarazo al ecosistema innovador y tecnológico valenciano que tendrá un socio cercano para apoyar e impulsar los proyectos que potencien el uso de las energías renovables y la descarbonización”. 

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Naturgy Innovahub suma un amplio balance de diversos proyectos industriales en marcha vinculados a la innovación en el sector energético que ya se han traducido en la creación de dos sociedades disruptivas como GIRA Wind y W2BM. La primera de estas sociedades, en colaboración con Ruralia, Postelectrica Fabricación e Invenergy Services, tiene como objetivo el reciclaje integral de aerogeneradores y la recuperación de materiales procedentes de palas y otras partes del aerogenerador para su posterior uso en una segunda vida. El segundo proyecto, impulsado junto a Greene, pretende desarrollar una tecnología de producción de biometano a partir de un syngas procedente de la gasificación de residuos sólidos industriales.

Estos diferentes proyectos son una realidad gracias a las relaciones que Naturgy ha establecido con el ecosistema innovador, entre las que se encuentran acuerdos con universidades, trabajos con centros tecnológicos y grupos de investigación, asociaciones sectoriales y empresariales, organismos y administraciones y, por supuesto, con emprendedores.

Además, la compañía energética cuenta con el programa de incubación de empresas, ‘Connecting Energy’, para impulsar el emprendimiento en el sector energético con foco en la innovación sostenible. Con esta iniciativa, la compañía apoya a emprendedores que quieren poner en marcha proyectos que generen un cambio estructural en el sistema energético y que contribuyan a la transición energética, en ámbitos como la eficiencia y el consumo responsable, los gases renovables, la movilidad sostenible o la economía circular y la gestión de residuos, entre otros.

El programa ‘Connecting Energy’ conecta a profesionales de la compañía con las startups que desarrollan negocios vinculados a la transición energética. La compañía cuenta con profesionales que pueden aportar sus conocimientos y experiencia a estos emprendedores, y orientarles sobre las necesidades del sector, así como ayudarles a desarrollar su plan de empresa, definir su estrategia de crecimiento y darles el impulso que necesitan para alcanzar sus objetivos.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.